![]()
7 Comentarios
Motta Arciniega Litzajaya
6/16/2017 06:29:57 am
El artículo del dr. Contreras Colín integra a la teoría crítica eurocéntrica el relato nahua Nican Mopohua (siglo XVI) de la Comunidad Indígena de Tlatelolco, con el objeto de estudiar los principios ético-políticos normativos que permiten la comprensión del choque intercultural. Su abordaje deja al descubierto la nueva comprensión cultural, que es al mismo tiempo indígena-americana y cristiano-europea, liberadora y de enriquecimiento mutuo en su propuesta. Al detenernos en esta perspectiva ideológica que plantea una concientización favorable de la praxis humana notamos el contenido modernizador del Nican mopohua: de apertura y de autoafirmación cultural.
Responder
Francis Magdalena Pichardo
6/20/2017 09:11:59 pm
Yo sí pude descargar las lecturas, gracias! Entonces unos no pueden y otros sí.
Responder
Menéndez Motta Carlos
7/11/2017 07:18:13 pm
La lectura del Dr. Contreras Colín nos habla sobre la teoría crítica eurocéntrica del relato nahua de Nican Mopohua, la cual es parte vital de la Comunidad Indígena de Tlatelolco. Este trabajo aborda el choque intercultural que se da en el primer encuentro entre pueblos ajenos, entre ellos las culturas indígenas y americanas, así también haciendo hincapié en las consecuencias que pueden traer cuando se les enseña una creencia religiosa diferente a la que estos tienen, como por ejemplo el cristianismo. Me gustó la lectura; siento que es informativa, crítica y sobre todo, un análisis a la concientización humana: como tenemos que aprender la historia de nuestra cultura y condición humana, ya que si no tenemos y llegamos a comprender ambas, es posible que terminemos cometiendo los mismos errores que nuestros antepasados cometieron. A través de este aprendizaje, enriquecemos nuestra percepción de nuestra cultura y la reafirmación de la condición humana. Me gusto la lectura, así como las otras que hemos visto en este módulo.
Responder
Fidslina Sànchez Cortez
7/30/2017 11:53:10 pm
Interesante los videos del Dr. Juan Manuel Contreras.
Responder
Cecilia Castro
8/19/2017 04:45:56 pm
Excelentes lecturas, exposición didáctica de temas fundamentales para entender la opresión, la exclusión y las ideas fundantes de la otredad y la ética comunitaria, gracias por invitar a ponentes fabulosos ¡¡¡¡
Responder
VÍCTOR BEJARANO HINOSTROZA
5/14/2018 04:52:13 pm
Queridos cuates: les habla un peruano que desea establecer un contacto con ustedes, porque estoy siguiendo al Dr. Dussel desde el 2016 y a la Escuela de Formación Política desde el I Módulo. Ya estoy en el IV Módulo y permítanme felicitar al Dr. Juan Manuel Contreras por su brillante pedagógica y profundidad de sus aportes.
Responder
ELLYS PETROCELLI MOTTA
12/8/2020 12:35:57 pm
admiro el discurso y los materiales del Dr. Juan Contreras, es un pedagogo critico, emancipador, sus debates deben formar parte de las escuelas de descolonizacion en toda américa nuestra y el caribe, es mas para el resto del mundo, gracias a este humilde profesor y a la escuela de formación Carlos Ometochtzin, mas temprano que tarde venga a Venezuela.
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
August 2017
Lecturas:
|
crítica_al_colonialismo_europeo_en_el_origen_mismo_de.pdf | |
File Size: | 1206 kb |
File Type: |

núcleos_éticos-míticos.docx | |
File Size: | 11358 kb |
File Type: | docx |

sesión_2_pueblo.pptx | |
File Size: | 3374 kb |
File Type: | pptx |

el_núcleo_ético_semita.docx | |
File Size: | 1119 kb |
File Type: | docx |

iroqueses.pdf | |
File Size: | 204 kb |
File Type: |